Este fin de semana largo yo no tuve que ojear más que un
solo de los diversos ESTRENOS en la pantalla grande (ya que básicamente todo lo
demás que se encuentra en alguna parte de la Cartelera lo computé con
anterioridad),
y haciéndome falta ir a CINEMEX PREMIUM para meramente
curiosear la última propuesta nueva de la semana que tenía que checar ahora ya
la puedo comentar antes de pasar a algo más =
UN FILÓSOFO EN LA ARENA
Los documentales son un género complejo que a mí no siempre
me incita a contemplarlos (a menos que sus circunstancias sean
extraordinarias), así que ésta propuesta coproducida entre México y España permanecía
en el aire hasta haber confirmado que sí sería curiosamente la única elección
de la semana que vería en la pantalla grande (después de que absolutamente todo lo demás ya
lo había completado en otro formato). Y cuando leí un poco sobre su
relato personal yo me vi medianamente convencido y preparado para ojearla en Cinemex Premium. Así que con una presentación favorable y medianamente
irregular lo que aquí radica es una cuantiosa explicación de cómo las corridas
de toros no son tan malas e inmorales como los cada vez más exorbitantes
conjuntos de personas que pelean por los derechos de los animales nos harían
saber actualmente. La película ataca un tema sensible con la suficiente
inteligencia como para hacer reflexionar al espectador y ponerlo a considerar
ambos lados de la moneda, así que aun si las personas que consideran que esta
clase de morboso entretenimiento debería desaparecer para siempre hay quienes
también deliberan que aquí se está ayudando incluso a la naturaleza y/o
economía de distintas maneras y la tan recreativa experiencia de ver a un
torero enfrentarse a un animal es vigorizante a más no poder. Esta elección nos
acarrea en un largo pero interesante recorrido donde observaremos cómo diversas
personas con algún tipo de renombre son entrevistadas por el filósofo FRANCIS
WOLFF y sus acompañantes mexicanos para profundizar acerca de esta peligrosa
actividad y cómo el pensamiento de muerte los afecta a cada quién, así que aun
si el ritmo a veces se llega a pausar de más (provocando un ligero
aburrimiento) ésta propuesta es bastante informativa para aquellos de nosotros
los que no hemos sido informados sobre el tema y que tampoco llegábamos a
comprender la tan apasionante y recia postura de personas que defienden
cualquiera de las 2 estancias y sin disculparse por el caos qué éste llega a
causar en otros. Este drama mantiene su acertado temperamento y casi nunca va a
saltarse a un territorio muchísimo más emocionalmente potente, pero sus ideas
están bastante bien expuestas y si gustamos de un apropiado título con
moralejas y puntos de vista competentes sobre un tema que tal vez no conozcamos
demasiado entonces aquí también hay uno que hasta cierto punto sí me ha
gustado.
La Cartelera anda acrecentadamente reconociendo a los Nominados
de los Óscars en éstos momentos que ya estamos a tan poco días de saber quién
será afablemente coronado, pero para aquellos que gusten de algo más accesible
también existe un sinfín de otras elecciones a escoger. Así que lo que a mí
definitivamente me ha encantado o que merece que lo busquemos sin pensarlo
demasiado es =
De igual manera, los títulos adecuados y aceptables que no
convencerán a cualquiera y que mejor ojeamos con cautela son =
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.