Este peculiar fin de semana será básicamente diferente a
tantísimos de los otros que han acontecido en mi vida durante los últimos 6
meses (ya que la mayoría de las propuestas que se estrenarán o abrirán nuevamente
en Cartelera son aquellas que yo en las próximas horas habré finalmente
completado en cualquier otro formato),
así que con esencialmente una sola elección para curiosear
en la pantalla grande (ya que esa es la única que no está ya en línea)
mi tiempo libre se lo puedo dedicar a cualquier actividad
y/o cinta que me interese rebuscar. Y en cuanto a ese mismo tema se refiere
aquí ya puedo explayar mi opinión acerca de los 2 thrillers ya completados en
mi casa hace algunas horas y que muy pronto también estarán disponibles en
distintas salas mexicanas =
1
EL ATENTADO DEL SIGLO: UTOYA
En las últimas semanas se han estado constantemente mostrando
los intrigantes y muy bien editados cortos de ésta elección
en variadas
propuestas que he observado en la pantalla grande, así que habiendo notado que
su apertura en cines mexicanos será hasta el 1° de Marzo yo decidí investigar
un poco sobre su historia real y buenas críticas antes de atreverme a verla
mejor en casa. Sí, es muy claro lo controversial y perverso que es tener que
mostrar éste tipo de argumento a través de una película que busca entretener,
pero yo decidí abrir mis ojos y mente para aceptar con delicadeza lo que se
buscaba lograr y la verdad es que ni aun así se es posible prepararse al máximo
para los horrores y el estrés que nos aguardan durante su corta pero también ajustada
duración. Esta cinta noruega (la cual también se relaciona con el drama de NETFLIX
dirigido por PAUL GREENGRASS:
22 DE JULIO [2018])
exhibe a través de una perspectiva íntima, pequeña, horripilante, conmovedora, realista, aterradora y potente unos hechos fatales que tienen el poder de dejar traumados a cualquiera (debido a su naturaleza tan lastimosa), así que cualquier miembro que siquiera esté pensando en completarla debe estar emocionalmente preparado para lo que le aguarda (ya que su premisa es difícil y compleja a más no poder). Ahora, lo primero que hay que saber es que en julio del 2011 hubo 2 monstruosos atentados terroristas en Noruega y éstos fueron cometidos por el mismo hombre: ANDERS BREIVIK.
Así que su bomba explota primero en Oslo, para que después el terrorista decida armarse hasta los dientes y viajar hacia la isla de Utøya donde podrá acribillar a un montonal de jóvenes y niños que sólo buscaban acampar por el verano. La película quiere revelar su efectiva mirada de la forma más realista y desgarradora que le sea posible, así que en vez de atreverse a mostrarnos lo que llevó al extremista hombre a acabar con la vida de hasta 77 inocentes durante sus 2 ataques ésta prefiere literalmente subsistir al 100% en lo que están contemplando y experimentando todas esas víctimas atrapadas en la isla de la que no cualquiera logrará escapar al final. Al villano de la historia jamás lo lograremos ver a la cara (ya que su oscura figura se distingue en destellos lejanos para hacernos saber que está presente, pero desde el punto de vista de alguno de los personajes asustados que se siguen ocultando), así que la protagonista de ésta elección es una joven a la que vamos a ir siguiendo en su constante intento de escapatoria y ocultamiento del asesino. KAJA
estaba con sus amigos cuando todos empezaron a correr despavoridos, así que cómo ella extravió a su hermana pequeña durante el incidente además de tener que seguir escondiéndose de los balazos tan constantes que el terrorista sigue esparciendo por todo el lugar la actriz va a tener que correr cautelosamente para ver que su pariente esté bien. Esta elección nos sumerge en la consternación y desconsuelo de saber que cerca de nosotros hay un loco armado tirando víctimas a diestra y siniestra, así que con solo el tener que escuchar los gritos, balazos y sonidos ocurriendo a nuestro alrededor nosotros llegaremos a sentir como si estuviéramos atrapados y siendo físicamente atacados dentro de la película (y tan solo por esa razón es que yo no me atrevería a recomendársela a nadie excepto a los que sean lo suficientemente valientes). La película nos llega psicológicamente a alterar sin tener que ser excesiva con sus imágenes, así que todos aquellos que anden esperando un ritmo muchísimo más activo y además un acumulamiento de cadáveres y sangre súper descabellado y morboso deberían pensar en alejarse totalmente (ya que la película es sincera y ésta no busca asquear y ser excesivamente sucia). Y aun si su tan trágica y devastadora experiencia claramente no será disfrutable (ya que ni siquiera lo es para mí), ésta propuesta contiene una experiencia tan incomparable y diferente que uno tendría en realidad que verla y sentirla para saber lo que es estar sudando, llorar y soltar gritos ahogados de tanto suspenso y miedo al que nos somete por más de una hora ésta opción. La cinta es muy difícil de soportar pero yo hasta cierto punto sí la admiro por su impresionable eficacia y sensata puesta en escena (aunque probablemente uno no desee volver a contemplarla).
dirigido por PAUL GREENGRASS:
22 DE JULIO [2018])
exhibe a través de una perspectiva íntima, pequeña, horripilante, conmovedora, realista, aterradora y potente unos hechos fatales que tienen el poder de dejar traumados a cualquiera (debido a su naturaleza tan lastimosa), así que cualquier miembro que siquiera esté pensando en completarla debe estar emocionalmente preparado para lo que le aguarda (ya que su premisa es difícil y compleja a más no poder). Ahora, lo primero que hay que saber es que en julio del 2011 hubo 2 monstruosos atentados terroristas en Noruega y éstos fueron cometidos por el mismo hombre: ANDERS BREIVIK.
Así que su bomba explota primero en Oslo, para que después el terrorista decida armarse hasta los dientes y viajar hacia la isla de Utøya donde podrá acribillar a un montonal de jóvenes y niños que sólo buscaban acampar por el verano. La película quiere revelar su efectiva mirada de la forma más realista y desgarradora que le sea posible, así que en vez de atreverse a mostrarnos lo que llevó al extremista hombre a acabar con la vida de hasta 77 inocentes durante sus 2 ataques ésta prefiere literalmente subsistir al 100% en lo que están contemplando y experimentando todas esas víctimas atrapadas en la isla de la que no cualquiera logrará escapar al final. Al villano de la historia jamás lo lograremos ver a la cara (ya que su oscura figura se distingue en destellos lejanos para hacernos saber que está presente, pero desde el punto de vista de alguno de los personajes asustados que se siguen ocultando), así que la protagonista de ésta elección es una joven a la que vamos a ir siguiendo en su constante intento de escapatoria y ocultamiento del asesino. KAJA
estaba con sus amigos cuando todos empezaron a correr despavoridos, así que cómo ella extravió a su hermana pequeña durante el incidente además de tener que seguir escondiéndose de los balazos tan constantes que el terrorista sigue esparciendo por todo el lugar la actriz va a tener que correr cautelosamente para ver que su pariente esté bien. Esta elección nos sumerge en la consternación y desconsuelo de saber que cerca de nosotros hay un loco armado tirando víctimas a diestra y siniestra, así que con solo el tener que escuchar los gritos, balazos y sonidos ocurriendo a nuestro alrededor nosotros llegaremos a sentir como si estuviéramos atrapados y siendo físicamente atacados dentro de la película (y tan solo por esa razón es que yo no me atrevería a recomendársela a nadie excepto a los que sean lo suficientemente valientes). La película nos llega psicológicamente a alterar sin tener que ser excesiva con sus imágenes, así que todos aquellos que anden esperando un ritmo muchísimo más activo y además un acumulamiento de cadáveres y sangre súper descabellado y morboso deberían pensar en alejarse totalmente (ya que la película es sincera y ésta no busca asquear y ser excesivamente sucia). Y aun si su tan trágica y devastadora experiencia claramente no será disfrutable (ya que ni siquiera lo es para mí), ésta propuesta contiene una experiencia tan incomparable y diferente que uno tendría en realidad que verla y sentirla para saber lo que es estar sudando, llorar y soltar gritos ahogados de tanto suspenso y miedo al que nos somete por más de una hora ésta opción. La cinta es muy difícil de soportar pero yo hasta cierto punto sí la admiro por su impresionable eficacia y sensata puesta en escena (aunque probablemente uno no desee volver a contemplarla).
2
ALICE: PRESENCIAS MALÉVOLAS
Esta clase de thriller despreciable y de segunda mano
siempre parece llegar a nuestras pantallas repentinamente (ya que a alguien sí
le dará gusto verlas en el cine una vez para matar un perfectamente aceptable
tiempo libre), así que con críticas tan tóxicas como podrían esperarse yo sabía
que con solo checarla cómodamente en casa sería suficiente para después
desecharla. Y con mis expectativas por los suelos lo único que no se le podía criticar en realidad es que la
película fuera tan corta como para mantenerme entretenido y al menos no
roncando del puro aburrimiento. Esta elección tan básica y con una premisa
sencilla no es capaz de inducir el suficiente miedo como para que los amantes
del género siquiera se atrevan a prender el televisor y checarla una vez en una
de esas noches aburridas en casa cuando ya no exista algo mejor que hacer (ya
que su atmósfera es fatal, las actuaciones son aún peor y el guión simplemente
deja demasiado al aire como para tratar de hacerse la lista con una audiencia
que no puede acoplarse a casi nada), así que uno de verdad se estaría haciendo
un gran favor al evitar a toda costa ésta elección que más que generar miedo
sólo llegaba a provocar una involuntaria risa. Ahora, la primera parte del
relato comienza hace muchos años atrás (cuando una familia de 3 termina en
tragedia). Un padre nazi, su esposa e hija adolescente viven alejados de las
personas del pueblo en el que se ubican (para que nadie sepa la verdad sobre su
pasado), así que para tratar de explicar tibiamente que en su hogar se va a
asentar la maldad el señor recibirá un peculiar regalo de HITLER que nos dará a
entender que las supuestas energías negativas de cada persona se estarán
asediando ahí por mucho tiempo y sin una clara forma de detenerlas. Las almas
de 2 de los integrantes de esa familia se estarán almacenando en su interior
hasta el final, así que cuando pasamos directamente al tiempo actual uno ya
debería saber más o menos que las personas que se atrevan a entrar a la casa
embrujada van a ser atacadas por la negatividad, el miedo y los espectros que
siguen atrapados. Ahora, una nueva familia se tiene obviamente que mudar a ese
lugar, así que ya podemos conocer a las 4 atractivas chicas adolescentes y la niña
más joven que se estarán quedando en el lugar solamente un fin de semana.
Nuestras protagonistas quieren divertirse, beber, jugar y encerrarse con todo y
una feroz tormenta en el exterior, por lo que aquí ya conocemos los elementos
básicos y lo único que hace falta es asustarnos. Pero desafortunadamente ésta
elección no tiene ni idea de cómo sacarle provecho a su aceptable premisa, y
cuando uno debería estarse sintiendo claustrofóbico por el hecho de que las 5
actrices están atrapadas en un hogar de muerte el público simplemente no palpa
la verdadera emoción o intensidad como para que al menos nos sintamos atraídos
o preocupados por lo que les pase a las chicas más adelante. Esta cinta recurre
a muchos sobresaltos y efectos visuales baratos para tratar de espantar alguna
vez, pero con meramente uno que otro que ruidito altisonante qué reportar aquí
no hay absolutamente nada que no conozcamos de otros productos más populares y
mejor diseñados que éste. El clímax arriba incluso frustrantemente y sin antes haberse
asegurado de resolver las cuestiones relevantes sobre la narración que no
habíamos aprendido o se habían establecido, así que hasta nuestros más mínimos
ánimos se van a haber visto opacados (terminando incluso insultando a la
pantalla y a todos aquellos que se involucraron en la creación de algo tan
malito que lamentablemente no logra ni computar como un producto verdaderamente
decente y palomero que dé gusto haber curioseado). Este thriller derrocha hasta
el último elemento básico que cualquier propuesta del género debería contar
alguna vez, así que yo en realidad no sabría especular exactamente qué
recomendar aquí (ya que todo se ha logrado afablemente en el pasado y este
filme nos hace malgastar una de esas buenas oportunidades de quedarnos en casa
y matar un atractivo rato). La película no fue hecha para básicamente nadie,
así que yo tampoco la voy a poder ni medianamente recomendar gracias a que todo
es muy chusco y olvidadizo como para hacerle malgastar el tiempo a otro espectador
de más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.